Receta fácil para Reyes: Pastel de Cochinillo con queso y verduras

La Noche de Reyes es una de las celebraciones más esperadas del año, y qué mejor manera de celebrarla que con una receta fácil que combine tradición y creatividad en la mesa. Si has tenido el placer de disfrutar de un suculento cochinillo asado de Tabladillo en las cenas previas, esta receta de pastel de cochinillo con calabacín, tomate, queso y zanahoria es la opción perfecta para aprovechar esos restos de cochinillo desmenuzado. Además, es una receta fácil y deliciosa que sorprenderá a tus invitados, sin complicaciones ni largas horas en la cocina.

Este pastel no solo es ideal para la noche de Reyes, sino también para cualquier ocasión especial en la que quieras presentar un plato sabroso y reconfortante, con ingredientes sencillos que combinan perfectamente. Y lo mejor de todo, ¡es tan fácil que puedes prepararlo en poco tiempo!

Raciones y tiempo de cocinado:

  • 4-5 Raciones
  • Tiempo estimado aproximado: 40min

Ingredientes para el Pastel de Cochinillo:

  • Cochinillo desmenuzado sobrante (aproximadamente 300-400 g)
  • 1 Calabacín (en tiras finas o rodajas)
  • 2 Tomates (pelados y cortados en rodajas)
  • Queso rallado (preferentemente de fundir, como el queso de sandwich)
  • Queso en lonchas(para dar cremosidad)
  • 1 Zanahoria (cruda y rallada)
  • 6 Huevos L
  • Nata líquida (opcional, para un toque cremoso)
  • Sal y pimienta molida al gusto

 

Paso a Paso para Preparar el Pastel de Cochinillo:

1. Preparar los ingredientes

Lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Si tienes cochinillo sobrante de una comida anterior, este es el momento perfecto para aprovecharlo. Asegúrate de desmenuzarlo bien con un tenedor, separando la carne en trozos pequeños. Si no tienes cochinillo sobrante, puedes usar cochinillo ya cocido o incluso hacer la receta con otro tipo de carne desmenuzada, aunque el sabor del cochinillo es insustituible.

Lava el calabacín y córtalo en tiras finas o rodajas. Para conseguir una textura más delicada, es mejor cortarlo en tiras largas y finas. Haz lo mismo con la zanahoria y rállala. Los tomates deben ser pelados y cortados en rodajas finas. Finalmente, ralla el queso o usa queso en lonchas para las capas de tu pastel.

2. Montar las capas

Para montar el pastel, puedes utilizar un molde de bizcocho, o incluso una fuente de cristal si prefieres una presentación más rústica. Lo importante es que el molde sea lo suficientemente profundo para que puedas crear varias capas.

Comienza con una capa de calabacín en el fondo del molde. A continuación, cubre el calabacín con una capa de queso en lonchas o rallado. Este tipo de queso funde muy bien, lo que hará que se integre de forma deliciosa con el resto de los ingredientes.

La siguiente capa será la carne de cochinillo desmenuzada, que ya está cocida. No es necesario volver a cocinarla, solo distribuirla de manera uniforme sobre el queso. Después, agrega una capa de tomate pelado en rodajas y, a continuación, la zanahoria cocida.

Repite este procedimiento de capas tantas veces como sea necesario, según el tamaño de tu molde. Cada capa debe seguir la misma secuencia: calabacín, queso, cochinillo, tomate y zanahoria. La capa superior debe terminar con una última capa de calabacín.

3. Preparar la mezcla de huevos

Ahora, bate los 6 huevos en un bol grande. Añade un chorrito de nata líquida para darle cremosidad al pastel y sazona con sal y pimienta al gusto. Esta mezcla será la que se vierta por encima de las capas del pastel.

4. Hornear el pastel

Vierte la mezcla de huevos batidos sobre las capas del pastel, asegurándote de que se distribuya bien por todos los rincones del molde, para que se impregne en cada capa y de la jugosidad que necesita el pastel.

Precalienta el horno a 180°C. Coloca el molde en el horno durante unos 20-25 minutos, o hasta que veas que los huevos están completamente cuajados. Para darle un toque final de gratinado, agrega un poco de queso rallado sobre el pastel y hornea durante 10-15 minutos más, hasta que la capa de queso esté dorada y crujiente.

5. Servir y disfrutar

Saca el pastel del horno y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto ayudará a que se asiente y no se desmorone al servirlo. Sirve en porciones generosas y acompáñalo de una ensalada fresca o un poco de pan crujiente. ¡Verás cómo todos disfrutan de esta receta tan sabrosa y fácil!

¡Un plato fácil y delicioso para la Noche de Reyes!

Este pastel de cochinillo con tomate, calabacín, zanahoria y queso es una opción fantástica para la Noche de Reyes, ya que es un plato reconfortante que se puede preparar con anticipación y disfrutar sin complicaciones. Aprovecha los restos de cochinillo de las celebraciones anteriores y transforma tu cena en una verdadera fiesta de sabores. Además, al ser tan sencillo de preparar, te permitirá disfrutar de la compañía de tus seres queridos sin pasar horas en la cocina. ¡Seguro que te convertirá en el rey o la reina de la noche!

En Tabladillo, siempre buscamos ofrecerte recetas fáciles, sabrosas y perfectas para compartir en las ocasiones más especiales. Este pastel de cochinillo es una muestra de ello, ¡pruébalo y sorprende a todos en tu próxima celebración!

 

Visita nuestra web para ver más recetas increíbles con nuestro cochinillo.

¡Hey! 😉 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: InstagramFacebook y YouTube

 

Otras recetas de cochinillo que te pueden interesar...

Carrito 0

CLOSE
CLOSE
crujiente y dorado SL Reviews with ekomi.es